Mostrando entradas con la etiqueta blog para ONG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog para ONG. Mostrar todas las entradas

25 de diciembre de 2011

Experiencias de blogs para ONG

Entre los planes para el 2012 es importante tener claras las herramientas que las nuevas tecnologìas ofrecen al sector social para compartir los logros y captar fondos para las ONG. Actualmente existe un buen nùmero de blogs cuyo tema central es la tecnología aplicada por la sociedad civil organizada. Les recomendamos algunos para tomar de ellos su experiencia e iniciar o mejorar la propia.

1. Innovasocial , Internet y Tecnología al servicio de la solidaridad

2. Hazloposible Blog, tiene temas relacionados con el Tercer sector, el uso de las TICs para las ONGs. Además, la Fundación Hazloposible es promotora de exitosos proyectos online como CanalSolidario.org, Hacesfalta.org (red de voluntariado) o solucionesONG (asesoría y cursos para ONGs).
3. Tecnolongia , sus temas son las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Organizaciones No Lucrativas
4. Nonprofitorgs , es un blog especializado en tecnología para ONGs. Heather Mansfield, su directora tiene experiencia en captación de fondos y gestión de comunidades online para ONGs.
3. Sector 3.0, es una iniciativa de  cajasdeahorros.es cuyo objetivo es promover el uso de las redes sociales como herramienta al servicio del cambio social, dar a conocer información para las ONG y divulgar buenas prácticas que han generado procesos e impacto.
Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

9 de diciembre de 2011

Importancia del mundo 2.0 para las ONG

El mundo o web 2.0 es una plataforma, donde lo más valioso es la información que se publica y la respuesta que se activa en los lectores o usuarios. Ese proceso de comunicación, de retroalimentación es lo que ha marcado la diferencia. La herramienta resulta importante para las Organizaciones No Gubernamentales porque aquellos limitados espacios tradicionales de información y comunicación masiva para contar las historias que se tejen en lo social a diario a través de las obras y proyectos, se amplia en un 100%.

Para sumergirse en ese mundo se necesita  tener dos aspectos claros. El primero, quién liderará el proyecto de comunicación 2.0 para la organización y segundo, qué tecnologías le darán vida al proyecto. El líder puede ser quien tenga habilidad para la redacción y conocimiento de internet. Generalmente son aquellos a quienes hoy se les reconoce "nativos digitales", los más jóvenes vinculados a la ONG. En cuanto a la tecnología elegida, se puede comenzar con el uso de redes sociales y blogs, con una permanente actualización y cambio.

Las ONG en el mundo 2.0 adquieren vida, según sean compartidos los contenidos. Si quiere dar a conocer los logros, dificultades y resultados de sus proyectos, hacer publicaciones que registren la historia de su organización, establecer relaciones que fortalezcan sus acciones con todos los sectores de la sociedad; El paso a seguir es organizar un plan sencillo para sumergirse en la web 2.0.

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

6 de diciembre de 2011

Comunicaciòn 2.0 para ONG

La tecnologìa, en la mayorìa de los casos, condiciona la forma còmo nos comunicamos porque cada vez la comunidad virtual a la que nos dirigimos es màs amplia y heterogènea. Sin embargo, la comunicaciòn 2.0 tiende a estar màs relacionada con la actitud de sus usuarios que a la misma tecnologìa. Es por eso que el uso de las herramientas de la web 2.0 para las ONG es una gran oportunidad para compartir, con sentimiento y pasiòn aquello que marca las obras del sector de la sociedad civil organizada. Impactan màs aquellos mensajes que tienen historias y experiencias.
Hay quienes consideran que es muy importante dominar el lenguaje de la comunicaciòn 2.0 para tener èxito en las redes sociales y en el uso de los blogs. Ser autènticos, naturales y respetuosos es fundamental para lograr feedback o retroalimentaciòn. Eso harà que los seguidores aumenten y compartan los contenidos
En el blog Innovaciòn Social registran reglas bàsicas para comunicar en las redes sociales basadas en que es necesario compartir informaciòn de interès que ayude a solucionar dudas de otros, cada nota o mensaje debe tener un valor agregado y ante los comentarios adversos lo màs acertado es explicar la acciòn que asumirà la organizaciòn.
Las ONG que han incursionado en la web 2.o (redes sociales y blogs), han descubierto un espacio y un canal para sensibilizar a la sociedad en general alrededor de las obras sociales que atienden las necesidades de la poblaciòn vulnerable.

Aida Hernàndez Rùa / eventos@fedecaribe.org.co

2 de diciembre de 2011

Blogs, herramienta clave para ONG

El blog es una herramienta valiosa para las ONG. Entre las razones està que el blog es un medio de informaciòn disponible en internet al que se puede acceder de manera gratuita y su actualización frecuente es muy sencilla. Ademàs permite mantener a los públicos informados sobre la actividad de la organización y es una vìa para que la imagen corporativa se posicione. 

Entre las recomendaciones más frecuentes para acertar en la orientación y redacción de las notas para un blog de una ONG están:
-Contar las historias de la organización, con un contenido atractivo para el lector. Evitar que sean párrafos extensos y lograr una buena redacción, es importante para captar la atención.
-Hacer titulares llamativos que sean "gancho" para los lectores y los motores de búsqueda. 
-Incluir en la nota imágenes y enlaces a otras direcciones.
-Ser el vocero oficial de quienes integran el equipo de la organización, compartiendo actividades y experiencias.

A nuestros lectores le recomendamos esta publicaciòn del blog de la periodista Bàrbara Yuste, especializada en el periodismo digital: 


Aida Hernàndez Rùa / eventos@fedecaribe.org.co