Mostrando entradas con la etiqueta Nodo Guajira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nodo Guajira. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2012

Superación de la Pobreza Extrema, tema del Congreso de ONG en Riohacha


La pobreza es una situación que afecta la calidad de vida de las personas y las familias, que limita su acceso al acceso a la salud, al empleo, a la educación, el crédito, la vivienda y al ingreso suficiente para llevar una vida digna. La Constitución Política de Colombia define como derechos fundamentales de los ciudadanos colombianos todos los que permitan a las personas y las familias ejercer su capacidad de estar libres de hambre, enfermedad y causas de muerte evitable, de tener posibilidad de educación, salud, vivienda, servicios públicos y establecer relaciones que garanticen el libre desarrollo de la personalidad. El tema de los ingresos es solo uno de los medios.  Por eso la pobreza de las personas incluye información de ingreso, de los activos básicos y el conjunto de relaciones sociales que le permiten actuar en libertad. En conclusión, la superación de la pobreza o erradicación de la misma implica el logro de una sociedad con acceso libre y equitativo a la educación, la salud, la tierra, capital, crédito y relaciones sociales sostenibles y de alto impacto. Nuestra tarea desde el sector social es entender las prácticas exitosas actuales y emularlas, construir alianzas entre el sector público y privado que nos enruten hacia la erradicación de la pobreza extema.

La Declaración de Busán, luego del IV Foro de Alto Nivel de Ayuda Efectiva realizado en noviembre de 2011 en Corea, afirma “El mundo se encuentra en un  momento crítico del desarrollo mundial. La pobreza y la desigualdad se mantienen como los retos centrales. La Declaración del Milenio establece nuestro mandato universal para el desarrollo y, con la fecha objetivo del cumplimiento de los Objetivos del Milenio a solo cuatro años, la urgencia de lograr un crecimiento sólido, compartido y sostenible, así como trabajo digno en los países en desarrollo es fundamental“. El sector público, el privado y la sociedad civil mundial están unidos por una asociación amplia e inclusiva para el efectivo desarrollo internacional.

La Federación de ONG del Caribe Colombiano –Fedecaribe-, en los últimos 3 años, ha liderado un proceso de transparencia y credibilidad en el sector a través del ejercicio voluntario de Rendición Social de Cuentas con resultados positivos y en aumento a favor de las ONG. Quienes han creído en el movimiento de Fedecaribe y los Nodos Regionales, han compartido su información para bien del sector y la sociedad por la que luchan a diario, entendiendo que sus esfuerzos son necesarios para aumentar posibilidades de acceso la educación, la salud, la vivienda, generación y de ingresos y desarrollo humano de la población que atienden. En el 2012 el evento se realizará en Riohacha, Guajira, los días 27 y 28 de julio en alianza con la Cámara de Comercio de La Guajira y la Fundación Cerrejón para el Fortalecimiento Institucional.

Aida Hernández Rúa /eventos@fedecaribe.org.co

20 de enero de 2012

Inicia organización del Congreso de ONG del Caribe Colombiano 2012


Directivos de Fedecaribe, la Cámara de Comercio de La Guajira y la Fundación Cerrejón para el Fortalecimiento Institucional realizarán a finales de enero una reunión para acordar detalles de la realización en el 2012 del Congreso de ONG del Caribe Colombiano "Unidos por un Caribe libre de pobreza extrema". El evento tiene como sede a La Guajira, luego del Encuentro de ONG y Rendición Social de Cuentas realizado en Sincelejo, Sucre, en el 2011.

El movimiento liderado por la Federación de ONG del Caribe Colombiano y los Nodos Regionales desde el 2008 ha logrado llevar a cabo anualmente el encuentro de organizaciones del sector, cumpliendo con la socialización del ejercicio de rendición social de cuentas a nivel de la Región y una jornada de capacitación de interés para el sector.


Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co



30 de noviembre de 2011

Fundaciòn Cerrejòn comprometida con Fedecaribe

La Fundaciòn Cerrejòn para el Fortalecimiento Institucional de la Guajira comunicò formalmente a Fedecaribe la decisiòn de su Junta Directiva en sesión realizada ayer 29 de noviembre de autorizar formalmente la vinculación a la Federaciòn de ONG del Caribe Colombiano -Fedecaribe-. 

"Para la Fundación que dirijo es una gran noticia, pues nos permitirá continuar trabajando con la Federación en varias iniciativas como ha sido, por ejemplo, la creación del Nodo Guajira, y el desarrollo del Diplomado de Formación en Alta Gerencia Social a partir de 2012", dijo Alfredo Fuentes Hernàndez, director de la Fundaciòn Cerrejòn para el Fortalecimiento institucional.


Aida Hernàndez Rùa / eventos@fedecaribe.org.co



29 de septiembre de 2011

Mensaje de La Guajira para Fedecaribe en red

FELICITACIONES, FEDECARIBE ESTA INICIANDO UNA NUEVA ETAPA CON PRESENCIA INSTITUCIONAL, QUE COMPROMETE A LAS ASOCIADAS A SEGUIR EL EJEMPLO Y RESPALDAR CON ENTERESA NUESTRA FEDERACION.

UN GRAN ABRAZO, CORDIAL SALUDO Y DIOS PRODIGA GRANDES BENDICIONES SOBRE LOS DIRIGENTES Y NUESTRA ORGANIZACION SOCIAL.

HECTOR CASTRILLON
Presidente TRAXAL.ONG
Riohacha, La Guajira

19 de septiembre de 2011

IV Encuentro de ONG del Caribe Colombiano

En la ciudad de Riohacha, capital del Departamento de La Guajira, al norte de Colombia en límites con la República de Venezuela, en el año 2012 se realizará el IV Encuentro y Rendición de Cuentas de ONG .
Los anfitriones bajo la dirección de la Cámara de Comercio de la Guajira consideran los preparativos y revisan las posibles fechas de este evento de tanto significado para el sector social de la región.
Fedecaribe pondrá su mayor empeño para promover y divulgar este nuevo evento, después de los realizados en los tres últimos años en las ciudades de Santa Marta, Barranquilla y Sincelejo.

18 de agosto de 2011

Más imágenes del 3er Encuentro en Sincelejo

Representantes de ONG del Nodo Córdoba en el Encuentro Regional en Sincelejo.

Representantes del Nodo Guajira celebrando el logro de la sede del 4° Encuentro Regional de ONG en La Guajira, en el 2012

En el segundo día del Encuentro Regional de ONG en Sincelejo se presentó oficialmente el servicio de seguros para el sector social, mediante alianzas con importantes aseguradoras del país.

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

17 de agosto de 2011

IV Encuentro Regional de ONG en el 2012 será en La Guajira


Con una delegación numerosa asistió el Nodo Guajira al 3er Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas de ONG del Caribe Colombiano en Sincelejo. Su propósito era lograr la sede del evento para el 2012 en su departamento. La coordinación de la Cámara de Comercio de La Guajira, la Fundación Cerrejón y el acompañamiento de representantes de ONG de este departamento fue importante para el logro de su objetivo.

Alvaro Romero Guerrero, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de la Guajira, Karla Clavijo, directora de Planeación y Desarrollo Empresarial de la Cámara y Alfredo Fuentes Hernández, de la Fundación Cerrejón para el Fortalecimiento Institucional de La Guajira lideran el Nodo de La Guajira y en el 2012, el IV Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas de ONG del Caribe. La fecha está aún por definir.

Aida Hernández Rúa /eventos@fedecaribe.org.co