Mostrando entradas con la etiqueta NODOS REGIONALES DE FEDECARIBE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NODOS REGIONALES DE FEDECARIBE. Mostrar todas las entradas
9 de diciembre de 2011
25 de noviembre de 2011
Fortalecimiento Institucional de las ONG del Caribe, tema central en reunión de líderes de Nodos Regionales
El lunes 28 de noviembre, a las 10 am se han dado cita un grupo de líderes y coordinadores de los Nodos Regionales del movimiento de la Federación de ONG del Caribe Colombiano. La reunión se realizará en la oficinas de Fedecaribe en Barranquilla y el tema central serán el programa de Estrategia de Fortalecimiento Institucional dirigido a 20 organizaciones sociales de los 8 departamentos en la región Caribe Colombiana.
Con la importante contribución como contrapartida de la Fundación Saldarriaga Concha y la gestión de recursos ante Acción Social se podrán beneficiar 160 instituciones con un plan académico y asistencia técnica en temas como direccionamiento estratégico, buen gobierno corporativo, control integrado de gestión, mercadeo de proyectos de inversión social y gestión de alianzas estratégicas.
Entre los puntos básicos del perfil de los aspirantes al programa es estar vinculados a entidades sin ánimo de lucro con domicilio principal en el Caribe colombiano, estar constituidas legalmente, que no persigan el reparto de utilidades entre sus miembros y que demuestren solvencia, estabilidad y capacidad de crecimiento a juicio de la evaluación técnica que realice Comité Técnico del proyecto y estar afiliadas formalmente ante Fedecaribe.
Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co
Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co
24 de agosto de 2011
Sostenimiento del movimiento de Fedecaribe y los Nodos Regionales

En el proceso de consolidación del Movimiento de la Federación de ONG del Caribe Colombiano, uno de los temas de mayor importancia es la sostenibilidad del mismo. Así fue planteado en el Tercer Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas en Sincelejo luego de lograrse durante 3 años la continuidad en un ejercicio de probidad y transparencia para el sector, abrir y mantener un espacio de convergencia para el sector, cumplir una agenda académica de calidad y un entorno de reconocimiento para las Organizaciones Sociales.
Esa es la razón por la que en esta semana se compartió con los líderes de los Nodos Regionales la decisión de establecer cuotas de afiliación en dos categorías: Una dirigida a las ONG pequeñas y otra para las ONG de mayor tamaño, como las fundaciones y corporaciones empresariales. El valor de la afiliación en ambos casos sería por una sola vez y las cuotas anuales serían revisadas y decididas cada año por el Consejo Directivo de Fedecaribe.
Aquellas que inicien su vinculación formal con Fedecaribe, obteniendo con ello beneficios en la utilización de servicios de la Federación dirigidos a sus asociadas, deberán corresponder con el proceso y pago de la afiliación durante el mes de septiembre de 2011 y en diciembre de 2011, el pago de la cuota anual, de acuerdo con la categoría de la ONG.
Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co
13 de junio de 2011
Nueva imagen de Fedecaribe

Con el compromiso de liderar un Movimiento que conducirá al sector de las ONG del Caribe Colombiano hacia la visibilidad, el fortalecimiento institucional, la cultura de la transparencia y el reconocimiento, la Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe Colombiano -FEDECARIBE- presenta a ustedes la nueva imagen que acompañará su accionar desde el 2011.
En el corazón del logo el sol que visibiliza las acciones de la Federación y sus Nodos Regionales en el Caribe, con la bandera colombiana que identifica la riqueza de nuestro suelo, de los mares y la voluntad que cada ser humano aporta para llevar a este país por el camino del progreso y la equidad social.
Con esta nueva imagen identificaremos el nuevo capítulo de FEDECARIBE en su ruta de trabajo, como entidad gremial sin ánimo de lucro, capaz de representar y visibilizar las organizaciones federadas, no lucrativas, que tengan un enfoque y trabajo social en la región Caribe. FEDECARIBE está en la búsqueda de espacios propicios que propendan fundamentalmente por el bien común y el desarrollo de la Región Caribe, dando apoyo a las organizaciones federadas desde 6 áreas estratégicas: Misiones de Conocimiento, Fortalecimiento Institucional, Incidencia en políticas públicas, visibilidad y representación, Redes de ONG, y programas de Formación, Capacitación y Actualización contínua.
22 de marzo de 2011
RENDICIONES DE CUENTAS DE ONG DEL CARIBE EN LOS AÑOS 2009 Y 2010
Un total de 92 organizaciones sociales de la región caribe rindieron cuentas en los últimos dos años. Entre ellas han estado 4 instituciones no lucratrivas de las Islas de San Andrés y Providencia:
-ASOCIACIACIÓN FÉ Y ALEGRÍA
-FUNDACIÓN MAURICIO ALEJANDRO VELEZ
-FUNDACIÓN VIDA Y RESTAURACIÓN
-FUNDACIÓN PRO ANIMAL SAN ANDRÉS ISLA.
En Sincelejo, en agosto 12 y 13 del 2011, en el III Encuentro y Rendición de Cuentas de ONG, Fedecaribe y los Nodos Regionales esperan que 150 organizaciones de todos los departamentos ubicados el norte de Colombia rindan cuentas y den un ejemplo de buen manejo institucional.
16 de febrero de 2011
Fedecaribe y el Nodo Cesar están comprometidos con el Movimiento de ONG en el Caribe
El Pilón de Valledupar registró la reunión realizada por el Nodo Cesar y Fedecaribe. Es otro Nodo que se consolida en el Movimiento y se beneficiará de las actividades proyectadas para el 2011.
Fedecaribe fortalecerá 15 ONG del Cesar
Ver publicación en El Pilón de Valledupar
El convenio firmado entre la Federación de ONG del Caribe Colombiano –Fedecaribe-, la Fundación Saldarriaga Concha y la Universidad del Norte para implementar el Programa de Fortalecimiento Institucional –PFI- beneficiará en el Cesar a 15 ONG.
La presentación de esta estrategia de fortalecimiento para organizaciones no gubernamentales que estén en proceso de organizar su sostenibilidad, la presentó en Valledupar Harry Matiz, en representación de Fedecaribe, quien explicó que es una iniciativa que se implementará en los departamentos de la costa Caribe, con el apoyo de los Nodos Regionales y otros aliados locales. El Nodo Cesar de Fedecaribe que hoy conforman 14 ONG, es coordinado desde el año 2009 por la Fundación Carboandes.
El programa de Fortalecimiento incluye el programa académico de Alta Gerencia para Empresas Sociales, Asesoría y Consultoría para los beneficiados y sus organizaciones. Los tres componentes se desarrollarán de manera paralela, por ello es necesario el compromiso de las ONG interesadas en el Programa, que en marzo comenzarán con el Diplomado de Alta Gerencia dictado por la Universidad del Norte, con el apoyo de una universidad aliada en la región. Hasta el momento se adelantan gestiones con la Fundación Universitaria del Área Andina y con Corpocesar como aliados locales del Programa.
Mientras que con el componente de consultoría se logrará un conjunto de productos entregables para fortalecer las capacidades institucionales que permitan fomentar la sostenibilidad y competitividad de las 15 ONG que participen en el Programa.
Además, la asesoría incluye control de gestión, planeación, ejecución y marketing, que finalmente concluya en una planeación estratégica, un esquema de mando integral y el plan de mercadeo social.
El Programa de Fortalecimiento Institucional contará con el apoyo en el Cesar de la Fundación Universitaria del Área Andina y Corpocesar.
Las ONG inscritas hasta el momento son Fundación Carboandes, Fundación Casa Taller de la Adolescente Embarazada, Corporación Cívica Valledupar Hermosa y Solidaria, Corfimujer, Programa de Paz y Desarrollo del Cesar –PDP-, Fundación Sonreír, Escuela Ambiental, Círculo de Periodistas de Valledupar, Fundas y Jomep –Jóvenes por un mejor planeta-.
Ver publicación en El Pilón de Valledupar
El convenio firmado entre la Federación de ONG del Caribe Colombiano –Fedecaribe-, la Fundación Saldarriaga Concha y la Universidad del Norte para implementar el Programa de Fortalecimiento Institucional –PFI- beneficiará en el Cesar a 15 ONG.
La presentación de esta estrategia de fortalecimiento para organizaciones no gubernamentales que estén en proceso de organizar su sostenibilidad, la presentó en Valledupar Harry Matiz, en representación de Fedecaribe, quien explicó que es una iniciativa que se implementará en los departamentos de la costa Caribe, con el apoyo de los Nodos Regionales y otros aliados locales. El Nodo Cesar de Fedecaribe que hoy conforman 14 ONG, es coordinado desde el año 2009 por la Fundación Carboandes.
El programa de Fortalecimiento incluye el programa académico de Alta Gerencia para Empresas Sociales, Asesoría y Consultoría para los beneficiados y sus organizaciones. Los tres componentes se desarrollarán de manera paralela, por ello es necesario el compromiso de las ONG interesadas en el Programa, que en marzo comenzarán con el Diplomado de Alta Gerencia dictado por la Universidad del Norte, con el apoyo de una universidad aliada en la región. Hasta el momento se adelantan gestiones con la Fundación Universitaria del Área Andina y con Corpocesar como aliados locales del Programa.
Mientras que con el componente de consultoría se logrará un conjunto de productos entregables para fortalecer las capacidades institucionales que permitan fomentar la sostenibilidad y competitividad de las 15 ONG que participen en el Programa.
Además, la asesoría incluye control de gestión, planeación, ejecución y marketing, que finalmente concluya en una planeación estratégica, un esquema de mando integral y el plan de mercadeo social.
El Programa de Fortalecimiento Institucional contará con el apoyo en el Cesar de la Fundación Universitaria del Área Andina y Corpocesar.
Las ONG inscritas hasta el momento son Fundación Carboandes, Fundación Casa Taller de la Adolescente Embarazada, Corporación Cívica Valledupar Hermosa y Solidaria, Corfimujer, Programa de Paz y Desarrollo del Cesar –PDP-, Fundación Sonreír, Escuela Ambiental, Círculo de Periodistas de Valledupar, Fundas y Jomep –Jóvenes por un mejor planeta-.
*Tomado de El Pilón. Febrero 15 de 2011.
Aida Hernández Rúa
eventos@fedecaribe.org.co
Departamento de Comunicaciones
Fedecaribe
3 de enero de 2011
Distinciones ‘Fedecaribe Visible’, premios para ONG, Líderes sociales y Comunicadores en la Región Caribe Colombiana
*Tomado del Boletín de Prensa Oficial de Fedecaribe
•Convocatoria para las postulaciones se encuentra abierta hasta el próximo 15 de marzo.
•Se premiarán cuatro categorías, entre las que se distribuirán adicionalmente a las distinciones, $25 millones (colombianos).
Esta abierta la convocatoria para que ONG, Líderes Sociales, Comunicadores Organizacionales vinculados a ONG y Periodistas de la Región Caribe Colombiana, participen con sus proyectos en el Premio ‘Fedecaribe Visible’, que por primera vez entregará el Movimiento de Fedecaribe (Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe Colombiano), y los Nodos Regionales.
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el trabajo del tercer sector en la Región Caribe mediante el reconocimiento a la institución, líder social, trabajo periodístico y estrategia de comunicación, que identifiquen el perfil y resultados excepcionales de una obra social sensible y de gran impacto en su área de cobertura.
Es así como se entregará anualmente el galardón ‘Premio Fedecaribe Visible a la Organización No Gubernamental Social Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’, ‘Premio Fedecaribe Visible al Líder Social Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’, ‘Premio Fedecaribe Visible al Trabajo Periodístico Ejemplar del año 2010 en el Caribe Colombiano’ y ‘Premio Fedecaribe Visible a la Estrategia de Comunicación Organizacional Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’.
•Convocatoria para las postulaciones se encuentra abierta hasta el próximo 15 de marzo.
•Se premiarán cuatro categorías, entre las que se distribuirán adicionalmente a las distinciones, $25 millones (colombianos).
Esta abierta la convocatoria para que ONG, Líderes Sociales, Comunicadores Organizacionales vinculados a ONG y Periodistas de la Región Caribe Colombiana, participen con sus proyectos en el Premio ‘Fedecaribe Visible’, que por primera vez entregará el Movimiento de Fedecaribe (Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe Colombiano), y los Nodos Regionales.
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el trabajo del tercer sector en la Región Caribe mediante el reconocimiento a la institución, líder social, trabajo periodístico y estrategia de comunicación, que identifiquen el perfil y resultados excepcionales de una obra social sensible y de gran impacto en su área de cobertura.
Es así como se entregará anualmente el galardón ‘Premio Fedecaribe Visible a la Organización No Gubernamental Social Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’, ‘Premio Fedecaribe Visible al Líder Social Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’, ‘Premio Fedecaribe Visible al Trabajo Periodístico Ejemplar del año 2010 en el Caribe Colombiano’ y ‘Premio Fedecaribe Visible a la Estrategia de Comunicación Organizacional Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’.
23 de diciembre de 2010
NODOS REGIONALES DE FEDECARIBE
DEPARTAMENTOS:
Córdoba: Cámara de Comercio de Montería.
Sucre: Cámara de Comercio de Sincelejo.
San Andrés y Providencia: Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia.
La Guajira: Cámara de Comercio de la Guajira.
Bolívar:Fundación Surtigas y Fundacón Mario Santo Domingo.
Magdalena: Cámara de Comercio de Santa Marta.
Cesar: Fundación Carboandes.
Atlántico: Fedecaribe.
Federación de ONG del Caribe Colombiano/FEDECARIBE
Calle 77B No.59-61 Oficina 313
Centro Empresarial Las Américas Torre 2 Tels.57-5-3535124 - 3531869
Barranquilla/Colombia
info@fedecaribe.org.co
www.fedecaribe.org.co
http:fedecaribeenred.blogspot.com
Córdoba: Cámara de Comercio de Montería.
Sucre: Cámara de Comercio de Sincelejo.
San Andrés y Providencia: Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia.
La Guajira: Cámara de Comercio de la Guajira.
Bolívar:Fundación Surtigas y Fundacón Mario Santo Domingo.
Magdalena: Cámara de Comercio de Santa Marta.
Cesar: Fundación Carboandes.
Atlántico: Fedecaribe.
Federación de ONG del Caribe Colombiano/FEDECARIBE
Calle 77B No.59-61 Oficina 313
Centro Empresarial Las Américas Torre 2 Tels.57-5-3535124 - 3531869
Barranquilla/Colombia
info@fedecaribe.org.co
www.fedecaribe.org.co
http:fedecaribeenred.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)