Mostrando entradas con la etiqueta Fedecaribe Visible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fedecaribe Visible. Mostrar todas las entradas

19 de agosto de 2011

Fedecaribe Visible en El Universal

Surtigás gana el premio “Fedecaribe visible 2011”

Magín Ortiga Pareja, gerente general de Surtigás y María Claudia Trucco, director
a de la Fundación Surtigás, recibieron el importante reconocimiento de manos de Marciano Puche Uribe, presidente de la Federación de ONG del Caribe Fedecaribe.



Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

17 de agosto de 2011

Premio Fedecaribe Visible en El Informador de Santa Marta

Surtigas ganó premio Fedecaribe Visible 2011 (El Informador de Santa Marta)

La compañía Surtigas recibió el premio "Fedecaribe Visible 2011" en la categoría de Mejor Empresa Solidaria de la Región, la premiación se realizó en el marco del lll Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas de ONG del Caribe Colombiano, realizado los días 12 y 13 de agosto en Sincelejo.

Magín Ortiga Pareja, gerente general de Surtigas, y María Claudia Trucco, directora de la Fundación Surtigas, recibieron el importante reconocimiento de manos de Marciano Puche Uribe, presidente de la Federación de ONG del Caribe, Fedecaribe

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

12 de agosto de 2011

Ganadores de la Primera Versión Premio Fedecaribe Visible

En un acto emotivo, antecedido por la presentación de la Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de Sincelejo, se dió a conocer hoy en el Encuentro Regional de ONG del Caribe los ganadores del Premio Fedecaribe Visible, apoyado por la Fundación Mario Santo Domingo:

1.- Premio Fedecaribe Visible a Empresa Solidaria: Surtigas S.A. E.S.P

En reconocimiento al impacto y su alcance, a la inversión social que realiza en la región Caribe y por ser modelo de responsabilidad social coherente y consistente.


2.- Premio Fedecaribe Visible, categoría Innovación Social: Fundación Conservatorio de Música de Sincelejo

Por los alcances logrados con sus programas para formar Técnicos Académicos en Música y más de 5.000 jóvenes beneficiados por sus acciones en una zona que ha luchado fuertemente para superar las huellas de dolor resultado del conflicto armado.

3.- Premio Fedecaribe Visible, categoría Emprendedor Social : El jurado consideró que esta categoría sería compartida por dos ganadores. Uno de los ganadores es Margarita Macías, Directora Fundación para la Cooperación para el Progreso de Usiacurí, COPROUS, por su gran tesón, lucha y perseverancia de mano de la comunidad, para evitar el olvido y la desaparición del más grande tesoro en el municipio de Usiacurí, Altántico: La Casa Museo del Poeta Julio Flórez. Y Jorge Hernández Cervantes, gerente de la Cooperativa RESCATAR, por su trabajo a favor de la Dignificación y el mejoramiento de las condiciones de vida del reciclador, por el crecimiento y desarrollo de la Cooperativa de recicladores como ejemplo de trabajo autogestionario.

4.- Premio Fedecaribe Visible, categoría Periodismo Para el Desarrollo: Javier Franco Altamar, por su reportaje Iniciativas Sociales publicado por el Diario ADN.

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

Premios y Revista, un acontecimiento para las ONG del Caribe

Se tiene programado a las 5 de la tarde dar inicio al Acto de entrega de los Premios Fedecaribe Visible en todas sus categorías, así como la presentación de la primera edición de la Revista Caribe Visible.

Será un momento especial de la agenda del Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas que se inicia hoy en Sincelejo, en el auditorio Fortunato Chadid Jattin. Se contará con la presentación de la Banda Sinfónica de la Fundación Conservatorio de Música de Sincelejo.

En esta primera versión de los premios Fedecaribe Visiblese recibieron 33 postulaciones y como jurado participaron Juan Gossaín, Heriberto Fiorillo y Gustavo Bell Lemus. La convocatoria para el 2012 se iniciará en enero del mismo año. El objetivo principal es visibilizar el trabajo del tercer sector en el Caribe colombiano mediante el reconocimiento a la institución, líder social, trabajo periodístico y estrategia de comunicación, que identifiquen el perfil y resultados excepcionales de una obra social sensible y de gran impacto en su área de cobertura.

Aida Hernández Rúa/ eventos@fedecaribe.org.co

10 de agosto de 2011

El equipo de Fedecaribe se desplaza a Sincelejo


Con el propósito de coordinar las actividades previas al 3er Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas, el equipo de la Federación de ONG y MSV Comunicación Estratégica se desplazan a Sincelejo.
La agenda que se cumplirá en el auditorio Fortunato Chadid Jattin ubicado en el edificio de la Gobernación de Sucre incluye la jornada académica del evento, el informe de los resultados de la Rendición Social de Cuentas en la que participaron 120 ONG, la presentación de la Revista Caribe Visible y el anuncio de los ganadores del Premio Fedecaribe Visible en su primera versión.
La Cámara de Comercio de Sincelejo ha citado una reunión a las 2 pm con el grupo de jóvenes del SENA que apoyarán a la organización y representantes de Fedecaribe.

Aida Hernández Rúa /eventos@fedecaribe.org.co

24 de julio de 2011

Rueda de Prensa del 3er Encuentro Regional

Fedecaribe está convocando en sus oficinas de Barranquilla a los representantes de los medios de comunicación para este miércoles 27 de julio de 2011, a las 9 am. Los temas centrales de esta Rueda de Prensa son:
  • 3er Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas de ONG del Caribe Colombiano.
  • Premio Fedecaribe Visible
  • Lanzamiento de la Revista Caribe Visible

El Caribe unido por lo social!

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

16 de julio de 2011

Avanza organización del 3er Encuentro Regional

El director de la Cámara de Comercio de Sincelejo, Herman García y su equipo de colaboradores, se reunieron con representantes de Fedecaribe y MSV Comunicación Estratégica para revisar los últimos detalles de la organización del 3er Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas de ONG del Caribe Colombiano.
En el transcurso del día se realizó una visita al lugar donde se realizará el evento el 12 y 13 de agosto, el auditorio Fortunato Chadid Jattin en el edificio de la Gobernación de Sucre. Tanto la Jornada Académica, como la Muestra Social, el lanzamiento de la Revista Caribe Visible y entrega de Premios Fedecaribe Visible. Cerramos la visita a Sincelejo con la Fundación Conservatorio de Música de Sincelejo y sus amables directivos, quienes confirmaron la participación de su Sinfónica en la programación de clausura.
Hasta hoy, sábado 16 de julio, más de 80 representantes de ONG de la Costa Caribe Colombiana están inscritos ante Fedecaribe para asistir al 3er Encuentro Regional.

Aida Hernández Rúa /eventos@fedecaribe.org.co

9 de julio de 2011

El Caribe Unido por lo social, en Sincelejo

Este 12 y 13 de agosto seran dos dias muy especiales para el sector de las ONG, el Caribe y Sincelejo. Las organizaciones sociales de la regiòn cristalizaràn un Encuentro para compartir y unir experiencias y esfuerzos alrededor de una agenda academica, social y cultural.


La agenda del 3er Encuentro Regional y Rendicion Social de Cuentas de ONG del Caribe incluye la presentaciòn del Informe de Rendiciòn Social de Cuentas, conferencias interesantes sobre sostenibilidad de las organizaciones sociales, las alianzas pùblico-privadas y casos de fortalecimiento institucional y negocios inclusivos. De manera alterna estarà abierta una Muestra Social, se realizarà la entrega de los Premios Fedecaribe Visible en su primera versiòn y el lanzamiento de la revista institucional de la Federacion, Caribe Visible.


Las inscripciones se llevan a cabo en línea, visitando el enlace: http://fedecaribe.eaglionenterprises.com/index.php. La asistencia tiene un costo de $40.000.= p/p que deben ser consignados con anticipación al evento. Les invitamos a revisar la informacion en el enlace del evento: http://fedecaribe.eaglionenterprises.com/index.php





Aida Hernandez Rua / eventos@fedecaribe.org.co

27 de abril de 2011

Fedecaribe Visible, Premio para ONG y Comunicadores en la región Caribe

Organizaciones No Gubernamentales y Gestores Sociales de toda la Región Caribe Colombiana pueden inscribir sus historias hasta el 30 de junio de 2011 y recibir $10 y $5 millones de pesos, respectivamente. En la categoría para trabajo periodístico sobre ONG, el periodista o comunicador recibirá $5 millones. Las postulaciones deben ser enviadas a eventos@fedecaribe.org.co.


El Premio Fedecaribe Visible es una iniciativa del movimiento de Fedecaribe y los Nodos Regionales.

8 de febrero de 2011

Fedecaribe en Red cerró enero de 2011 con 2.500 visitas

El blog de Fedecaribe, Fedecaribe en Red, cerró el primer mes del año 2011 con 2.500 visitas y un promedio de 200 visitas diarias a la actividad registrada por el Movimiento de la Federación y los Nodos Regionales, así como los programas de Misiones y otros temas de interés general para las ONG. En total tenemos un acumulado de 4.300 visitas.

Generaron gran expectativa las noticias relacionadas con el Día de la Tecnología para las ONG que Fedecaribe celebrará en alianza con Conexión Colombia y Microsoft Colombia; el Diplomado Alta Gerencia para Empresas Sociales como resultado de la alianza que se ha dado entre la Fundación Saldarriaga Concha, la Universidad del Norte y la Universidad Tecnológica de Bolívar, Fedecaribe y los Nodos Regionales, y la reunión preparatoria para el Tercer Encuentro Regional de Rendición Social de Cuentas a realizarse en agosto de 2011 en Sincelejo, Sucre.

Desde los sistemas operativos windows, Macintosh, Ipad, blackberry y Iphone se han recibido lecturas del blog en Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, España, Panamá, Rusia, Venezuela, Cánada, México y Argentina, entre otros. Registramos la estadística porque hace parte de los retos que tiene Fedecaribe en el 2011, lograr impulsar y consolidar el Movimiento de Fedecaribe y los Nodos a partir de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Gracias a nuestros seguidores y esperamos contar con ustedes para seguir proyectando la imagen positiva de la sociedad civil organizada de la Región Caribe colombiana.

Aida Hernández Rúa
eventos@fedecaribe.org.co
Departamento de Comunicaciones
Fedecaribe

26 de enero de 2011

Medios, aliados importantes para la visibilidad de las ONG

Con frecuencia los medios de comunicación hacen registros de historias y testimonios de las acciones de la sociedad civil, con el propósito de publicar noticias positivas y resaltar la capacidad de solidadaridad que el ser humano con su prójimo vulnerable y desprotegido. De esa manera, en la posición de receptores de la información, podría hacerse un seguimiento a las publicaciones y alcanzar a entender cuán grande es la fuerza del Tercer Sector para atender lo social.

Un ejemplo de ello en los últimos meses ha sido la movilización y compromiso de la sociedad civil organizada atendiendo las necesidades y consecuencias propias del fuerte invierno en Colombia. Cada organización en su especialidad ha respondido con sensibilidad y oportunidad. Muchos otros casos surgen de aquellos proyectos ejecutados por las fundaciones, asociaciones y corporaciones a favor de la población vulnerable. El hecho de compartir el impacto que las ONG logran en la sociedad y difundir sus avances a través de los medios de comunicación de la región, la nación y el mundo permite que su gestión sea reconocida y valorada desde todos los ángulos. Por eso es tan importante el trabajo de los comunicadores y periodistas que realizan sus reportajes y noticias basadas en la labor de las ONG.

Desde el Movimiento de Fedecaribe y los Nodos Regionales se tiene el propósito de reconocer con el premio Fedecaribe Visible a comunicadores y periodistas en ejercicio, que realicen trabajos periodísticos para blog, prensa, radio y televisión. Para participar de Fedecaribe Visible deben enviar registro de su publicación a los Coordinadores de los Nodos Regionales o a las Oficinas de Fedecaribe en Barranquilla.

Aida Hernández Rúa

Departamento de Comunicaciones , Fedecaribe

eventos@fedecaribe.org.co

Calle 77B No.59-61 Oficina 313.

Centro Empresarial Las Américas Torre 2

Barranquilla - Colombia

17 de enero de 2011

Abiertas las postulaciones para Fedecaribe Visible hasta el 15 de junio de 2011

La fecha límite para recibir postulaciones al Premio Fedecaribe Visible 2011 será el 15 de junio. El envío de los documentos se recibirán en los Nodos Regionales y en Fedecaribe. Es importante que aquellas ONG (Fundaciones, Corporaciones y/o Asociaciones) interesadas en participar hayan cumplido con el ejercicio de Rendición Social de Cuentas en los años 2009 y 2010.

En la categoría de Líderes Sociales, deben estar vinculados a ONG que participen en el MOVIMIENTO de la Federación con mínimo 3 años de experiencia en el sector. Los Comunicadores sociales y/o periodistas en ejercicio deben presentar un reportaje de prensa, radio y televisión, publicado en un medio de comunicación (prensa, radio, televisión, blog). Los Comunicadores organizacionales vinculados a ONG deben enviar el desarrollo de una estrategia de comunicación que favorezca la imagen e identidad de la organización donde trabaja. Los ganadores se darán a conocer el día de realización del Encuentro Regional de Rendición Social de Cuentas y ONG del Caribe que en el 2011 se realizará en el mes de agosto en Sincelejo, Sucre.

Aida Hernández Rúa
eventos@fedecaribe.org.co

3 de enero de 2011

Distinciones ‘Fedecaribe Visible’, premios para ONG, Líderes sociales y Comunicadores en la Región Caribe Colombiana

*Tomado del Boletín de Prensa Oficial de Fedecaribe

•Convocatoria para las postulaciones se encuentra abierta hasta el próximo 15 de marzo.
•Se premiarán cuatro categorías, entre las que se distribuirán adicionalmente a las distinciones, $25 millones (colombianos).

Esta abierta la convocatoria para que ONG, Líderes Sociales, Comunicadores Organizacionales vinculados a ONG y Periodistas de la Región Caribe Colombiana, participen con sus proyectos en el Premio ‘Fedecaribe Visible’, que por primera vez entregará el Movimiento de Fedecaribe (Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe Colombiano), y los Nodos Regionales.

El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el trabajo del tercer sector en la Región Caribe mediante el reconocimiento a la institución, líder social, trabajo periodístico y estrategia de comunicación, que identifiquen el perfil y resultados excepcionales de una obra social sensible y de gran impacto en su área de cobertura.

Es así como se entregará anualmente el galardón ‘Premio Fedecaribe Visible a la Organización No Gubernamental Social Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’, ‘Premio Fedecaribe Visible al Líder Social Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’, ‘Premio Fedecaribe Visible al Trabajo Periodístico Ejemplar del año 2010 en el Caribe Colombiano’ y ‘Premio Fedecaribe Visible a la Estrategia de Comunicación Organizacional Ejemplar del Año 2010 en el Caribe Colombiano’.

1 de enero de 2011

Bases del Premio Fedecaribe Visible

Lo invitamos a revisar las 4 categorías del Premio Fedecaribe Visible:

A ONG
Las ONG que aspiren deberán tener sede en territorio del Caribe Colombiano, haber participado en ejercicios de Rendición Social de Cuentas y enviar una descripción de su institución, logros e impacto en su área de cobertura, haciendo énfasis en una estrategia de sostenibilidad que les haya dado resultado. La presentación debe hacerse en documento de Word en un máximo de 5 páginas, incluyendo fotos o video que ilustren a los jurados y organizadores del premio.

A Líder Social
El líder social debe ser postulado por una entidad federada (perteneciente al MOVIMIENTO en uno de sus Nodos) que haya participado de la Rendición Social de Cuentas, enviando el perfil y justificación de la postulación en un documento que no exceda las 5 páginas tamaño carta, incluyendo fotos o video que ilustren a los jurados y organizadores. Sus acciones deben tener influencia e impacto en la región Caribe Colombiana.

A Comunicadores y /o Periodistas
Los aspirantes deben estar ejerciendo su profesión en el Caribe Colombiano y enviar su trabajo periodístico en versión impresa y digital, publicado en un medio de comunicación (prensa, radio, televisión, blog) en el año inmediatamente anterior a la vigencia de este premio. El género periodístico será el reportaje y la temática debe estar enfocada al sector de las ONG.
Se valorará la sensibilidad y capacidad de comunicar la labor de las ONG del Caribe, así como lenguaje y recursos adaptados al medio.

A Comunicadores Organizacionales en ONG
Los aspirantes a esta categoría deberán enviar la descripción de la estrategia de comunicación y sus resultados a favor de la imagen e identidad de la organización donde trabaja, en una extensión no mayor a 5 páginas, incluyendo imágenes como anexos, versión impresa y digital.

Hoy se abre convocatoria para el premio Fedecaribe Visible

Con el Premio Fedecaribe Visible, organizado por el Movimiento de Fedecaribe y los Nodos Regionales, se pretende a visibilizar el trabajo del tercer sector en el Caribe colombiano mediante el reconocimiento a la institución, líder social, trabajo periodístico y estrategia de comunicación, que identifiquen el perfil y resultados excepcionales de una obra social sensible y de gran impacto en su área de cobertura. A partir de hoy 1° de enero de 2011 y hasta el 15 de marzo de este mismo año estará abierta la convocatoria para que participen con sus proyectos ONG, Líderes Sociales, Comunicadores Organizacionales vinculados a ONG y Periodistas de la Región Caribe Colombiana.

Esta es una forma de promover ante la región, ante el país y en el exterior las entidades no gubernamentales, sus proyectos y sus líderes; multiplicar las buenas prácticas, extender la cobertura de buenos servicios, motivar una mayor inversión público/privada en organizaciones no lucrativas fomentando alianzas y uniendo esfuerzos y experiencias exitosas. Los interesados pueden empezar a enviar sus trabajos a los coordinadores de los Nodos Regionales en cada departamento o a Fedecaribe en Barranquilla. Si desea mayor información puede escribir a eventos@fedecaribe.org.co.

21 de diciembre de 2010

Fedecaribe Visible, Premio para ONG y Comunicadores en la región Caribe

El premio Fedecaribe Visible es organizado por Fedecaribe y los Nodos Regionales. Los objetivos que tiene esta iniciativa son:Visibilizar el trabajo del tercer sector en el Caribe colombiano mediante el reconocimiento a la institución, líder social, trabajo periodístico y estrategia de comunicación, que identifiquen el perfil y resultados excepcionales de una obra social sensible y de gran impacto en su área de cobertura. De igual manera,promover ante la región, ante el país y en el exterior las entidades no gubernamentales, sus proyectos y sus líderes; multiplicar las buenas prácticas, extender la cobertura de buenos servicios, motivar una mayor inversión público/privada en organizaciones no lucrativas fomentando alianzas y uniendo esfuerzos y experiencias exitosas.
Al premio Fedecaribe Visible podrán aspirar:
■ONG (Fundaciones, Corporaciones y/o Asociaciones) inscritas ante Fedecaribe y los Nodos Regionales que hayan cumplido con el ejercicio de Rendición Social de Cuentas y cuya influencia sea en la Región Caribe Colombiana. Para el año 2011 podrán participar aquellas ONG que estuvieron en uno de los ejercicios de los años 2009 y 2010.
■ Líderes sociales vinculados a ONG que participen en el MOVIMIENTO de la Federación con mínimo 3 años de experiencia en el sector y una trayectoria descrita en un ensayo de 5 páginas máximo ilustrada con fotografías o video.
■Comunicadores sociales y/o periodistas en ejercicio en la categoría de reportaje de prensa, radio y televisión, con la presentación de un trabajo periodístico publicado en un medio de comunicación (prensa, radio, televisión, blog).
■Comunicadores organizacionales vinculados a ONG con el desarrollo de una estrategia de comunicación que favorezca la imagen e identidad de la organización donde trabaja.

Las ONG que aspiren deberán tener sede en territorio del Caribe Colombiano, haber participado en ejercicios de Rendición Social de Cuentas y enviar una descripción de su institución, logros e impacto en su área de cobertura, haciendo énfasis en una estrategia de sostenibilidad que les haya dado resultado. La presentación debe hacerse en documento de Word en un máximo de 5 páginas, incluyendo fotos o video que ilustren a los jurados y organizadores del premio.

El líder social debe ser postulado por una entidad federada (perteneciente al MOVIMIENTO en uno de sus Nodos) que haya participado de la Rendición Social de Cuentas, enviando el perfil y justificación de la postulación en un documento que no exceda las 5 páginas tamaño carta, incluyendo fotos o video que ilustren a los jurados y organizadores. Sus acciones deben tener influencia e impacto en la región Caribe Colombiana.

Los comunicadores y/o periodistas aspirantes deben estar ejerciendo su profesión en el Caribe Colombiano y enviar su trabajo periodístico en versión impresa y digital, publicado en un medio de comunicación (prensa, radio, televisión, blog) en el año inmediatamente anterior a la vigencia de este premio. El género periodístico será el reportaje y la temática debe estar enfocada al sector de las ONG.

En la categoría de Comunicadores Organizacionales en ONG, los aspirantes deberán enviar la descripción de la estrategia de comunicación y sus resultados a favor de la imagen e identidad de la organización donde trabaja, en una extensión no mayor a 5 páginas, incluyendo imágenes como anexos, versión impresa y digital.

La convocatoria estará abierta desde el 1° de enero de cada año hasta el 15 de marzo de este mismo año, fecha límite de entrega de los documentos ante los Nodos Regionales o Fedecaribe.
La fecha de conocimiento de los ganadores será el día de realización del Encuentro Regional de Rendición Social de Cuentas y ONG del Caribe.
El Jurado estará integrado por personajes con perfil nacional e internacional en temas sociales quiénes tendrán la responsabilidad de valorar las propuestas de los aspirantes en las cuatro (4) categorías establecidas. En el 2011 los integrantes del jurado serán Juan Gossaín, Heriberto Fiorillo y Gustavo Bell Lemus. El movimiento de la Federación, y los Nodos Regionales, escogerá un Comité Académico que oriente al jurado calificado para el premio.
Los Premios son los siguientes:

■A ONG, $10 millones de pesos y distinción emblemática del MOVIMIENTO DE FEDECARIBE Y LOS NODOS REGIONALES.
■A Líder Social, $5 millones de pesos y distinción emblemática del MOVIMIENTO DE FEDECARIBE Y LOS NODOS REGIONALES.
■A Comunicador y/o Periodista, $5 millones de pesos y distinción emblemática del MOVIMIENTO DE FEDECARIBE Y LOS NODOS REGIONALES.
■A Comunicador Organizacional, $5 millones de pesos y distinción emblemática del MOVIMIENTO DE FEDECARIBE Y LOS NODOS REGIONALES.
Aceptación y entrega de los premios

Los nombres de los ganadores se darán a conocer durante la realización del Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas y ONG del Caribe Colombiano. Posteriormente serán publicados en los canales de comunicación del movimiento de la Federación.

Los ganadores tendrán que confirmar la aceptación del premio en un plazo máximo de 30 días calendarios a partir de la fecha en que recibió la comunicación informándole del mismo.

Los ganadores podrán, si así lo desean, renunciar al galardón. La renuncia deberá comunicarse en un plazo máximo de al menos 30 días calendarios, desde la fecha en que recibió la comunicación notificándole de la distinción.