Mostrando entradas con la etiqueta emprendedor social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emprendedor social. Mostrar todas las entradas

11 de noviembre de 2011

La próxima será la Semana Global del Emprendimiento

Entre el 14 y el 20 de noviembre se realizará en todo el mundo la Semana Global del Emprendimiento con el objetivo de que millones de jóvenes se encuentren para generar ideas y compartir inquietudes y propuestas con las cuales encontrar mejores formas de construir futuro.

En Colombia se realiza desde 2009 y en esta oportunidad se adelantarán actividades locales y nacionales diseñadas para ayudar a los emprendedores a explorar su potencial como innovadores. Se buscará inspirar, conectar, informar y fortalecer a los emprendedores, así como integrarlos a las redes que ya existen en el país.

Uno de los eventos centrales será el Encuentro Nacional del Emprendimiento 2011, cuya temática se orientará hacia plataformas, redes y estrategias para el emprendimiento y la innovación. El Encuentro se llevará a cabo el día 16 en la sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá y espera reunir por lo menos a 500 emprendedores.

El encuentro será transmitido en directo a través de la página web de la Red de Emprendedores Bavaria. Los interesados en asistir podrán inscribirse aquí.

En el marco de la Semana Global también se llevará a cabo el viernes 11 una Mesa de Generación de Ingresos y Empleabilidad en Medellin; el miércoles 16 Conéctate – Barranquilla; el jueves 17 la premiación de Ventures Colombia y entre el 18 y el 20 el Startup Weekend – Bogotá, un espacio en el que un grupo de emprendedores y aspirantes a emprendedores pone manos a la obra para probar sí sus ideas de negocio son viables.

La Semana Global del Emprendimiento está apoyada en Colombia por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Confecámaras, Endeavor Colombia, Fundación Bavaria y el Sena, entre otras instituciones.

Colombia Incluyente.

Cindy Altamiranda - comunicaciones@fedecaribe.org.co

4 de julio de 2011

Ashoka: Oportunidad para Emprendedores Sociales


La definición de emprendedores sociales está unida aquellas personas con la capacidad de emprender negocios pero resueltos a contribuir con sus ideas, visión y creatividad a la solución de problemas sociales.

Para llevar a cabo una idea innovadora, el emprendedor social tiene el compromiso de cristalizarla. Existe una organización mundial llamada Ashoka, con oficina en Colombia, que busca identificar a esos emprendedores y los acompaña a través de una red de soporte global de sus pares y alianzas con consultores profesionales. Quien resulta elegido de Ashoka, se benefician de esta comunidad conocida a nivel mundial como Changemakers ( http://www.changemakers.com/) por el resto de sus vidas.

Los Emprendedores Sociales de Ashoka tienen una idea innovadora para resolver un problema social; creatividad en su visión, estrategia y resolución de problemas; calidad emprendedora: pasión por su trabajo, trayectoria de emprendimiento y experiencia en el campo relevante una idea con un impacto social potencial considerable, y un carácter incuestionable en cuanto a ética y confiabilidad.

Para conocer más de Ashoka en Colombia: http://colombia.ashoka.org/.

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co