
La definición de emprendedores sociales está unida aquellas personas con la capacidad de emprender negocios pero resueltos a contribuir con sus ideas, visión y creatividad a la solución de problemas sociales.
Para llevar a cabo una idea innovadora, el emprendedor social tiene el compromiso de cristalizarla. Existe una organización mundial llamada Ashoka, con oficina en Colombia, que busca identificar a esos emprendedores y los acompaña a través de una red de soporte global de sus pares y alianzas con consultores profesionales. Quien resulta elegido de Ashoka, se benefician de esta comunidad conocida a nivel mundial como Changemakers ( http://www.changemakers.com/) por el resto de sus vidas.
Los Emprendedores Sociales de Ashoka tienen una idea innovadora para resolver un problema social; creatividad en su visión, estrategia y resolución de problemas; calidad emprendedora: pasión por su trabajo, trayectoria de emprendimiento y experiencia en el campo relevante una idea con un impacto social potencial considerable, y un carácter incuestionable en cuanto a ética y confiabilidad.
Para conocer más de Ashoka en Colombia: http://colombia.ashoka.org/.
Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario