Mostrando entradas con la etiqueta Nodo Magdalena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nodo Magdalena. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2012

Alianzas del Plan Padrino en el Caribe colombiano


En esta semana la Federación de ONG del Caribe Colombiano -Fedecaribe- realizó una reunión con Alcaldes de los departamentos del Atlántico y Magdalena, reconocidos por el Plan Padrino para atender las necesidades  de infraestructura educativa en esas regiones. 

Plan Padrino es un programa de la Alta Consejería para Programas Especiales cuyos como objetivos principales son formular, diseñar y acompañar la preejecución de proyectos de infraestructura que mejoren las  condiciones de vida y el acceso a la educación de los niños y las niñas menores de cinco años de edad, en especial en las regiones de Colombia en las que se presentan mayores brechas en el acceso a la Atención Integral, en las que se requiere con urgencia una inversión en la primera infancia, no sólo por hacer efectivos los derechos de los niños y niñas a un ambiente propicio para su desarrollo, sino también porque invertir en la primera infancia es apostarle al futuro.
Plan Padrino lidera la conformación de alianzas entre los gobiernos nacional y local, el sector privado, la cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales, garantizando el cuidado y sostenibilidad de los recursos canalizados.

Mayor información:
Sandra Pineda- Asesora Externa Plan Padrino
Teléfono: (57 1) 595 1880

Aida Hernández Rúa /eventos@fedecaribe.org.co

29 de diciembre de 2011

Principales acciones del 2011 de la Fundación Promigas




Durante el 2011 la Fundación Promigas enfocó sus acciones hacia el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos de la región y de las instituciones educativas de la Costa Caribe Colombiana. En el Departamento del Atlántico es donde se han concentrados sus actividades y es así como el municipio de Sabanalarga, ha sido uno de los más beneficiados.

La Fundación Promigas espera continuar la labor de fortalecimiento en la capacidad de gestión con directivos docentes de los departamentos de Córdoba, Magdalena y Sucre.

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

22 de diciembre de 2011

Fundación Prosierra capacitó en restauración del potencial productivo para la ecorregión


La Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta está convocando a otras organizaciones locales para trabajar conjuntamente las consecuencias de la ola invernal en el departamento del Magdalena.  La población se ha visto afectada por la reducción significativa de la producción agrícola en la región, por esa razón han venido realizando capacitaciones teórico-practicas relacionadas con el control de la erosión en las zonas de laderas, la restauración de los rondas hidráulicas de los ríos e interpretación de los aspectos relacionados con los factores del medio ambiente, el clima, tipos de suelo, topografía y uso y manejo del suelo.
Fueron beneficiados asociaciones de productores de banano, pequeños productores, técnicos, asociados a los distritos de riego y comunidades agrícolas y rurales de la Zona Bananera y Ciénaga; en total de 200 personas capacitadas.
Este ha sido un proceso de restauración del potencial productivo para la ecorregión en el departamento del Magdalena.
Aida Hernández Rúa /eventos@fedecaribe.org.co

11 de noviembre de 2011

Santa Marta Sin Límites recibe voluntarios del Brasil

Veinte voluntarios internacionales, provenientes de Brasil, atenderán en diciembre de 2011 actividades del proyecto "Juntos Por Una Santa Marta Limpia", organizadas por la Fundación Santa Marta Sin Límites.

La Fundación Santa Marta Sin Límites es una organización cuyo objetivo es generar sentido de pertenencia por Santa Marta, desarrollar proyectos de Responsabilidad Social en las comunidades más vulnerables y aumentar el compromiso ciudadano con esas comunidades buscando la generación de condiciones de vida sostenibles para los samarios. En la actualidad lideran proyectos relacionados con el desarrollo sostenible. Trabajan de la mano con organizaciones internacionales que fomentan la conexión internacional para la inclusión social.

comunicaciones@santamartasinlimites.org

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

9 de noviembre de 2011

1, 2, 3 de la Contabilidad de las ONG para el Nodo Magdalena


Fedecaribe, en asocio con Fundemicromag, realizó con éxito para representantes de 30 Organizaciones Sociales del Nodo Magdalena la charla "El 1,2,3 DE LA CONTABILIDAD DE LAS ONG". La jornada incluyó la presentación del portafolio de servicio de la Federación, recibido con aceptación y mucho interés.

La charla permitió confirmar e identificar las debilidades más frecuentes de las instituciones en las áreas contables y tributarias en el manejo de los recursos recibidos. De ahí que sea oportuna y propicia la asesoría en línea que ofrece la Federación para sus afiliadas.Las organizaciones representadas en esta reunión tienen vinculados profesionales destacados por su perfil de liderazgo e interés por la gestión social.

Entre las inquietudes del auditorio estuvieron el proceso de legalización de las ONG con Fedecaribe, la comunicación sobre los avances del diplomado dirigido a directivos de ONG y continuar con jornadas de capacitación como la realizada.


Jose Luis Yarzagaray / jyarzagaray@fedecaribe.org.co

17 de septiembre de 2011

Nodo Magdalena, comprometidos!

El 7 de septiembre se realizó una reunión con todas las ONG’s y Fundaciones de la ciudad de Santa Marta y el departamento del Magdalena.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de FUNDEMICROMAG con el propósito de hablar sobre el Nodo Magdalena de la Red Fedecaribe teniendo en cuenta ques una oportunidad para articular el trabajo del sector en este departamento y obtener grandes resultados para la ciudad.

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

15 de septiembre de 2011

Fundemicromag, 20 años

Este viernes 16 de septiembre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Marta la Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag- realizará el acto de celebración de su vigésimo aniversario.

Fundemicromag se inició en octubre de 1987 como programa de la Cámara de Comercio de Santa Marta, en convenio firmado con la Fundación Carvajal de Cali, como respuesta a la necesidad de impulsar el desarrollo de las microempresas y elevar el nivel de ingresos de las personas responsables de estas unidades económicas. Se creó como Fundación el 19 de septiembre de 1991. La Gobernación del Magdalena reconoce personería jurídica, como entidad sin ánimo de lucro con sede en la ciudad de Santa Marta.

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

22 de julio de 2011

Nodo Magdalena dice presente en el 3er Encuentro Regional de ONG

En una comunicación recibida por la organización del 3er Encuentro Regional y Rendición Social de Cuentas de ONG del Caribe, el Nodo Magdalena confirmó su presencia en el evento que se realizará en Sincelejo 12 y 13 de agosto. Un total de 15 representantes de ONG del departamento del Magdalena, acompañados de Fundemicromag y la Cámara de Comercio de Santa Marta, asistirán al Encuentro.
"Queremos compartir, participar y gestionar acciones que cambien las actuales, que no se ven reflejada en nuestro territorio colombiano, y favorecer a las comunidades con un sentido de pertenencia y ante todo de igualdad", dice en su email Nancy Cuello, representante de la Corporación Esperanzas Vivas.

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co