Mostrando entradas con la etiqueta Plan Padrino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan Padrino. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2012

Alianzas del Plan Padrino en el Caribe colombiano


En esta semana la Federación de ONG del Caribe Colombiano -Fedecaribe- realizó una reunión con Alcaldes de los departamentos del Atlántico y Magdalena, reconocidos por el Plan Padrino para atender las necesidades  de infraestructura educativa en esas regiones. 

Plan Padrino es un programa de la Alta Consejería para Programas Especiales cuyos como objetivos principales son formular, diseñar y acompañar la preejecución de proyectos de infraestructura que mejoren las  condiciones de vida y el acceso a la educación de los niños y las niñas menores de cinco años de edad, en especial en las regiones de Colombia en las que se presentan mayores brechas en el acceso a la Atención Integral, en las que se requiere con urgencia una inversión en la primera infancia, no sólo por hacer efectivos los derechos de los niños y niñas a un ambiente propicio para su desarrollo, sino también porque invertir en la primera infancia es apostarle al futuro.
Plan Padrino lidera la conformación de alianzas entre los gobiernos nacional y local, el sector privado, la cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales, garantizando el cuidado y sostenibilidad de los recursos canalizados.

Mayor información:
Sandra Pineda- Asesora Externa Plan Padrino
Teléfono: (57 1) 595 1880

Aida Hernández Rúa /eventos@fedecaribe.org.co

9 de marzo de 2012

Embajada de Japón firma contratos de donación para Proyectos de Primera Infancia


La Embajada del Japón firmará seis contratos de donación con los cuales se formaliza la asistencia en el desarrollo de proyectos de infraestructura para atención a Primera Infancia.
Bogotá D.C., Marzo 7 de 2012.  Seis obras de infraestructura y dotación para Centros de Desarrollo Infantil para los municipios de Tiquisio - Bolívar, Zona Bananera – Magdalena, Villavieja – Huila, y Silvia, Suárez y Cajibío - Cauca, son las iniciativas que la Embajada del Japón formalizará hoy con diferentes organizaciones no gubernamentales, por el orden de los $1.121’350.074 pesos, a través de la modalidad de Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana.
Desde 1.999, la Embajada del Japón, en representación del Gobierno y el pueblo de Japón, en alianza con el programa Plan Padrino, de la Alta Consejería Presidencial para Programas Especiales, desarrollan proyectos de infraestructura que apuntan al logro de las metas trazadas por el Gobierno de Colombia.
El acto de firma de los contratos de donación tendrá lugar en la Casa de Nariño y contará con la presencia del Excelentísimo Señor Kasumi Suzuki, embajador del Japón en Colombia, la Señora María Clemencia Rodríguez de Santos, esposa del señor Presidente y las organizaciones involucradas en la ejecución de los seis proyectos.
Sandra Pineda, Programa Plan Padrino
Alta Consejería para Programas Especiales


Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co