
A partir de las nueve de la mañana y hasta
el medio día se llevo a cabo la jornada, en donde la bienvenida estuvo a cargo de Rocío Payares en nombre de Aprodefa, luego se dio a conocer
el camino recorrido en pro de la construcción de la memoria por parte de
Bertilda Pérez y Edgardo Carvajal de las
organizaciones Nuevo Renacer y ASPAZ
respectivamente; más tarde fue el turno
de la socialización de la propuesta, aquí participaron Breinner Rodríguez por
ASODENUF, Ana Lucia Peña por Mi Luruaco y Judith Hoyos por Buscando Amigos y para el cierre
del evento se contó con la intervención de Juan David Ortega de Fundemocracia, Esperanza
González del PNUD y Juliana Fuquene por
el Centro de Memoria Histórica, finalmente se abrió un espacio de presentación
de los y las asistentes y cuales sería
sus aportes para la construcción de este centro.
LA Red Territorial De Victimas Del Departamento Del
Atlántico es la articulación de diferentes organizaciones de victimas de los 23
municipios del departamento impulsada por el Equipo promotor Atlántico el cual
está conformado por tres organizaciones: APRODEFA, Nuevo Renacer y Buscando
Amigos, cuenta con el apoyo del Fondo De
justicia Transicional del Programa de la Convivencia - PNUD. Es una apuesta
para ir avanzado en la construcción de paz a través del fortalecimiento y
articulación de las redes en el territorio nacional para su participación activa en los procesos
de Verdad, Justicia y Reparación Integral así como promover y facilitar el
dialogo propositivo entre las víctimas, instituciones del estado y la
cooperación internacional, en donde la construcción del Centro de Memoria Histórica es una de sus
principales apuestas.
@Fedecaribe
@Fedecaribe
No hay comentarios:
Publicar un comentario