FEDECARIBE EN RED

Páginas

  • Página principal
  • La Federación
  • 6 ENCUENTRO
  • LA RUTA
  • GALERIA
  • Servicios
  • Caribe Visible
  • Contacto
Mostrando entradas con la etiqueta CAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAF. Mostrar todas las entradas

26 de marzo de 2012

Foro Internacional sobre Mercados Inclusivos en América Latina



Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co
Publicado por Unknown en 8:35 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CAF, Fundación Avina, Mercados Inclusivos
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Del Presidente

Responsabilidad Social y Filantropía.

Manejar la empresa o negocios cumpliendo las normas que los rigen, responder a la ética y al buen gobierno, impulsar el bienestar de directores y empleados, permitir las libertades individuales, generar utilidades justas, realizar acciones legales, atender el pago de impuestos y contribuciones; es decir, seguir estrictamente leyes y principios que deben cumplir los ciudadanos en una sociedad organizada, respetuosa , democrática y plural, es la Responsabilidad Social en su más estricto sentido. No se trata de ir más allá de la atención permanente y responsable de la empresa y de los negocios, ni utilizar sin responsabilidad sus recursos para habilitar viviendas sociales, adecuar un parque o contribuir con una obra de beneficio comunitario.

La principal y única responsabilidad social que tienen los empresarios y ciudadanos será siempre la de permitir la continuidad y la sostenibilidad de las empresas y negocios que atienden, para el beneficio de todos los que de ellos dependen, generando tranquilidad y bienestar permanente a quienes dedican su vida, sus conocimientos y sus esfuerzos para crearlos y mantenerlos, contribuyendo con sus aportes a la construcción de un país mejor.

La Filantropía es en la mayoría de los casos, la continuidad voluntaria de aquella obligatoria responsabilidad social, y en otros, la conjunción de decisiones personales o empresariales para regalar lo que se hace o se ha hecho con su esfuerzo o patrimonio para impulsar causas que los motivan o les interesan. Un escenario diferente que crean empresas y ciudadanos interesados en ayudar a comunidades , personas o familias en situación de vulnerabilidad, de pobreza o de miseria, para fomentar o llevar a cabo programas que mejoren la salud, la educación, la recreación, la infancia, la vejez, etc. Hacer Filantropía es en la práctica el desprenderse de valores económicos o de cualquier recurso valioso para tratar de hacer feliz a otros con la finalidad de ayudar a crear sociedades más justas , menos desiguales y más felices.




Vistas de página en total

La revista de la Federación

La revista de la Federación
Con circulación regional y nacional.

Conozca nuestra organización

Unknown
Ver todo mi perfil

Seguidores

Archivo del blog

Mi lista de blogs

  • Radar Económico Internacional
    Consumo privado, motor principal del crecimiento económico en Colombia: BBVA
    Hace 5 días
  • El Blog de Mónica
    NODO: RECUERDOS DE UNA ASAMBLEA DEL BID
    Hace 5 años
  • MAGAZIN EMPRESARIAL- TELECARIBE
Fedecaribe. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.