3 de febrero de 2012

Proyecto Minicadena de Especies Menores en Córdoba


Evento realizado en Momil, Córdoba.

Cincuenta  familias de los municipios de Momil, Purísima y San Antero en el departamento de Córdoba, vinculadas a la Asociación de Productores Agropecuarios Alternativos (APRALSA)  presentaron el 28 de enero de 2012, el Proyecto Minicadena de Especies Menores La Esperanza e invitaron a productores y comercializadores a ser parte de éste. El objetivo es fortalecer institucionalmente a APRALSA, fortalecer las unidades económicas de pequeños productores y visibilizar esta experiencia como un proceso aplicable en otras comunidades que trabajan asociadas en Organizaciones de Base Comunitaria.

Este proyecto se realiza por alianza entre  la Fundación Surtigas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Red Interamericana de Fundaciones y Acciones Empresariales para el Desarrollo de Base (RedeAmérica), la Fundación Suiza de Cooperación al Desarrollo (SWISSAID) y la Asociación de Productores Agropecuarios Alternativos (APRALSA). Se inició en febrero de 2011 y fi nalizará en julio del presente año.

La Minicadena de Especies Menores la Esperanza,  es el primer producto surgido del Proyecto de Encadenamiento Productivo del Bajo Sinú, que busca articular las iniciativas productivas de la organización APRALSA conformada por las unidades productivas y comerciales de jóvenes y familias campesinas del Cabildo Indígena Zenú San Pedro Alcántara.


Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario