Mostrando entradas con la etiqueta Atlàntico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlàntico. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2012

Comerciantes realizan donaciones a 200 damnificados en el Atlántico


Doscientas familias de Santa Lucía –identificadas y censadas con el rigor del caso-, recibirán este miércoles -18 de enero, de parte de comerciantes del Centro Histórico, Barrranquillita y Granabastos, dotación para sus viviendas (camas, abanicos, kits de cocina, comedores, sábanas, almohadas, colchones). Esta es la tercera fase de las actividades que los comerciantes vienen desarrollando desde diciembre del año 2010, cuando se presentaron las inundaciones en el sur del Atlántico, por la fuerte ola invernal y la ruptura del boquete del Canal del Dique.

“Más de 100 comerciantes se unieron a esta causa y desde el año antepasado, venimos haciendo entrega de mercados, útiles de cocina, aseo, colchonetas, ropa, calzado. En la segunda fase desarrollamos jornadas de salud, a través de las cuales, no sólo se atendieron a los damnificados que presentaron problemas de esta índole, con médicos amigos que donaron días enteros para estas actividades, sino que además, se hizo entrega de los medicamentos necesarios para cada caso”, manifestó Dina Luz Pardo, directora de Asocentro, quien indicó además que “ desarrollaremos este miércoles la tercera fase de las actividades; para ello, se decidió en comité que esta vez los apoyos serán en dotación para viviendas, porque sabemos que lo perdieron todo y queremos apaciguar en algo tanta necesidad”.

El comité pro-damnificados de los comerciantes del Centro Histórico, Barranquillita y Granabastos está conformado por los empresarios: Cesar Hoyos, Gonzalo Vásquez, Ramiro Zuluaga, Rigoberto Ramírez, Rodrigo Zuluaga, Yoany Giraldo, Juan Carlos Correa, Ana María Peláez y las Directoras de Asocentro y Asaba, Dina Luz Pardo y Ana Molina, respectivamente.

Tomado de Comunicado de prensa de Asocentro y Asaba

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co



18 de diciembre de 2011

CINAT inaugura sede regional Atlàntico


El sàbado 17 de diciembre fue inaugurada la Sede Regional Atlántico del  Círculo Nacional de Auxiliadores Técnicos -CINAT-. Esta entidad ha sido catalogada como cuarto grupo de socorro en Colombia, con más de 10 territoriales departamentales. Su propòsito es crear en los colombianos una nueva cultura en Prevención y Atención de Desastres.
Esta organizaciòn viene trabajando de la mano con la Alcaldía de Barranquilla para ayudar a mitigar los impactos psicosociales de las personas afectadas por la segunda ola invernal.
La sede està ubicada en la Calle 83 N°41d - 93, barrio Ciudad Jardín.

El CINAT ha desarrollado procesos de capacitaciòn a màs 35 mil estudiantes, no solo brindan asistencialismo, sino formaciòn para reducir la vulnerabilidad y los riesgos, evitando asi los desastres. Existe una Red Nacional CINAT Colombia que sirve de apoyo a eventuales catàstrofes. La organizaciòn fue creada en enero de 1995.

Aida Hernàndez Rùa / eventos@fedecaribe.org.co