
El evento que llega a
su 10 edición, se realizó en la ciudad
de Bogotá en el Club Nogal, estuvo presidido por el Ministro de Trabajo, Rafael
Pardo, la CEO de Great Place to Work, Susan Lucas Comwell de Estados
Unidos, Ricardo Ávila, Director de Portafolio y Jaime Urquijo, Director
Ejecutivo de Great Place to Work en Colombia.
Surtigas fue
destacada como una de las empresas en Colombia que genera confianza y orgullo
entre su grupo de colaboradores, los líderes de esta compañía trabajan por
ambientes laborales equilibrados y por la consolidación de una empresa
vanguardista en la gestión del Talento Humano.
En el marco del evento, el Gerente General de Surtigas, Magín Ortiga Pareja, inició su discurso ofrecido ante un auditorio conformado por líderes de 30 empresas reconocidas a nivel nacional e internacional así: “La piedra angular de la Política de Talento Humano de Surtigas, es una cultura centrada en un sólido sistema de valores y principios; bajo un enfoque humanista orientado en el desarrollo y crecimiento integral de nuestros colaboradores, y esta concepción sobre el ser humano, eje fundamental de las acciones empresariales, consolida a la compañía como una organización que genera valor compartido”.
Ranking 2012
Los mejores lugares para trabajar.
1. Microsoft Colombia
2. Surtigas
3. Construcciones El Cóndor
4. Ferrero Latin America Developing Markets
5. Royal & Sun Alliance Seguros
6. Andiasistencia
7. Diageo Colombia
8. Grunenthal Colombia
9. Hocol
10. Dupont de Colombia
11. Terminal de Contenedores de Cartagena - Contecar
12. RBM Redeban Multicolor
13. Carval de Colombia
14. Palermo Sociedad Portuaria
15. Proexport Colombia
Quién nomina
Great Place to Work®
Institute, Inc. es una empresa de investigación y consultoría gerencial, con
oficinas centrales en Estados Unidos y afiliadas alrededor del mundo.
Margarita Rosa López
Margarita.Lopez@surtigas.co
Cindy Altamiranda Torres - comunicaciones@fedecaribe.org.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario