6 de diciembre de 2011

Red Cómo Vamos, experiencia de incidencia pública


La Red de Ciudades Cómo Vamos integra proyectos Como Vamos en 9 ciudades de Colombia, que bajo una identidad común e intereses compartidos contribuyen al debate público y a la toma de decisiones de actores estratégicos sobre la calidad de vida de las ciudades donde tiene presencia. La Red propicia procesos de generación y gestión de conocimiento, así como procesos de reflexión y deliberación a nivel local y nacional para incidir en la construcción colectiva de políticas públicas.

Esta interesante experiencia tiene asiento en la región Caribe colombiana, en ciudades como Valledupar, Barranquilla y Cartagena.

En Valledupar Cómo Vamos sus aliados locales son la Fundación Carboandes, la Universidad Popular del Cesar, la Fundación Universitaria del Área Andina, Fenalco Cesar, la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar y Comunicaciones Integrales y periódico El Pilón. Cartagena Cómo Vamos tiene su proyecto basado en dos estrategias: Evaluación y Comunicación. La primera está basado en indicadores con 11 ejes temáticos: educación, salud, seguridad ciudadana, medio ambiente, movilidad vial, espacio público, servicios públicos y vivienda, finanzas públicas, responsabilidad ciudadana, gestión pública y desarrollo económico. La estrategia de Comunicación está concebida para acercar la información al ciudadano; además de informar a través de los medios de comunicación, se les informará de los resultados de las evaluaciones mediante foros y seminarios. Barranquilla Cómo Vamos se ha convertido en una muy importante herramienta informativa y de trabajo sobre la ciudad, teniendo como aliados a la Cámara de Comercio de Barranquilla, el Heraldo, la Universidad del Norte y la Fundación Promigás. 

Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario