Los proyectos productivos consisten en la siembra de frijol, maíz, melón y ahuyama, que se implementarían en las comunidades, internados e instrucciones educativas de Uribia. Los proyectos nacieron de la administración municipal de Uribia y las fundaciones de Cerrejón para el Progreso y Guajira Indígena, ya se realizó el primer encuentro, que fue llevado a cabo en la tarde de ayer en la granja experimental Paici, ubicada en la zona rural de Uribia y cuyo propietario es Cerrejón.
En la jornada de trabajo asistió la alcaldesa de Uribia, Cielo Beatriz Redondo Mindiola, los miembros de las fundaciones Cerrejón para el Progreso y Guajira Indígena, en donde se socializaron los proyectos productivos.
También están los proyectos de artesanías y apícola que se trata producción de miel de abeja. En la reunión se llegaron a varios acuerdos, uno de ellos consiste en agrupar a las comunidades Wayúu del Municipio para iniciar la implementación de dichos proyectos, que por su producción generarían trabajo y beneficios principalmente a la población indígena, mejorando así su calidad de vida.
"Estábamos esperando un socio estratégico para mejorarle el alimento a nuestras comunidades. Con la puesta en marcha de estos proyectos, ya los nativos no tendrán que salir a comprarlos y se alimentarán mejor, al igual que los colegios", precisó Cielo Beatriz Redondo Mindiola.
Nota publicada por el Informador / Santa Marta www.elinformador.com.co
Cindy Altamiranda Torres
No hay comentarios:
Publicar un comentario