9 de febrero de 2011

III Encuentro de ONG del Caribe Colombiano

El pasado lunes 7 de febrero estuvo de visita en la ciudad de Sincelejo, el presidente de la Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe Colombiano, FEDECARIBE, doctor Marciano Puche con el ánimo de coordinar la realización del 3er. Encuentro regional y rendición social de cuentas de organizaciones no gubernamentales del Caribe colombiano.

A esta reunión además de Herman García Amador, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sincelejo, asistieron representantes de ONG locales con quienes se concretó que este importante evento se realizará en el marco del Encuentro Nacional de Bandas el próximo 12 y 13 de agosto y se determinó que sea la Cámara de Comercio quien lo coordine.

Al respecto Marciano Puche manifestó que …” En el tercer encuentro y presentación del consolidado del balance de gestión social de la región se ha previsto abordar como temas como las alianzas del Tercer Sector con el sector público y privado, la incidencia en políticas públicas, cooperación internacional, sostenibilidad y otros".

1er. Encuentro de Comisiones Regionales de Competitividad del Caribe Colombiano.

De otro lado, la Comisión Regional de Competitividad del Dpto. de Sucre, se encuentra representada por Herman García Amador, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sincelejo y por Lucia Porras Vergara, Secretaria de Planeación Dptal, en el 1er. Encuentro de Comisiones Regionales de Competitividad del Caribe Colombiano - por un Caribe próspero y competitivo-, que se realiza en la ciudad de Valledupar del 9 al 11 de Febrero.

Este encuentro busca la manera de articular los Planes Regionales de Competitividad al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Regional de Reconstrucción y Desarrollo Integrado de la costa Caribe, después de la tragedia invernal, situación planteada en el documento “Nada va a ser igual, todo va a ser mejor”.

El aporte de la Comisión Regional de Competitividad del Dpto. de Sucre, girará en torno a la presentación del plan regional, a la luz de los factores transversales y su respectiva propuesta técnica para el desarrollo de la competitividad regional, los que generarán la hoja de ruta para la construcción del plan conjunto del Caribe colombiano. Igualmente, se presentará el informe consolidado de los efectos en la infraestructura departamental de la ola invernal.
María E.
Comunicación de la Cámara de Comercio de Sincelejo.
Cindy Altamiranda Torres
Departamento de Comunicaciones
FEDECARIBE

No hay comentarios:

Publicar un comentario