La cultura del perdón y reconciliación, y un modelo de empleabilidad para jóvenes en situación de vulnerabilidad por el conflicto, fueron las iniciativas destacadas del premio Emprender Paz 2011.

Surtigas, por la iniciativa “Jóvenes con valores productivos, liderando la empleabilidad en Cartagena de Indias (Bolívar), Sincelejo, San Onofre y Ovejas (Sucre)”. Con esta iniciativa, SURTIGAS y su fundación empresarial impulsan la recuperación social y económica de familias en condición de desplazamiento y en situación de vulnerabilidad, mediante el fortalecimiento de habilidades y competencias, especialmente de los jóvenes, para su inserción laboral y el establecimiento de unidades productivas orientadas a la comercialización. La empresa ha desarrollado un proceso de formación técnica y empresarial, acompañado de la gestión para la inserción a los mercados acorde con la identificación de los sectores económicos promisorios en la región, y la entrega de incentivos para el manejo sostenible de sus emprendimientos económicos tanto urbanos como rurales. Adicionalmente, y como estrategia de sostenibilidad, se estableció un convenio para que beneficiarios directos del proyecto se insertaran laboralmente como técnicos en la red de contratistas de Surtigas.
Texto: Eva Meza – Comunicaciones Fundación Surtigas
Cindy Altamiranda – comunicaciones@fedecaribe.org.co
Texto: Eva Meza – Comunicaciones Fundación Surtigas
Cindy Altamiranda – comunicaciones@fedecaribe.org.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario